La experiencia personal es necesaria para generar conocimiento. La elaboración de mi pensamiento se nutre de mi historia personal. Mi pensamiento origina en mi experienca cotidiana, viviendo en un mundo social.
La autobiografía está al centro de mi proceso.
Para aclarar dudas, el curso será complementado por una sesión uno a uno de 60 minutos (Google Meet.)
La Autobiografía
Existe una relación entre el conocimiento y nuestra historia personal.
La experiencia personal es necesaria para generar conocimiento. La elaboración de mi pensamiento se nutre de mi historia personal. Mi pensamiento origina en mi experienca cotidiana, viviendo en un mundo social. La autobiografía está al centro de mi proceso.
Cada identidad es una identidad narrativa. La vida recordada es una vida interpretada, y es esta interpretación la que le da sentido. Cada persona construye su identidad contando y reconfigurando su vida, convirtiéndose a la vez en un autor y en un lector de su propia vida.
Este curso propone una serie de reflexiones sobre la importancia de la autobiografía como proceso terapeutico.
Nos enfocamos en la reflexión y la acción: escucharse y pensarse para ser consciente de su propia vida y responsabilizarse por ella. Para lograrlo debemos aprender a construir una cronología de vida: es el arte de la autobiografía para situarse en su propia historia.
Proponemos estructurar este conocimiento a través de procesos creativos y de la práctica artística y vivir nuestras experiencias corporales con la construcción de una narrativa visual. Ser consciente de que somos los autores de nuestra propia narrativa refuerza nuestra autonomía, nos empodera para desarrollar las habilidades para gestionar nuestra vida en mejores condiciones.
Cada participante recibirá un enlace hacía el curso. El acesso al curso será válido por 3 meses a partir del día de su pago. Los contenidos se actualizarán regularmente.